Centro de Control de Confianza

Secretaría de Seguridad

Evaluaciones Médicas y Toxicologícas

Estas consisten, respectivamente, en determinar el estado físico y de salud de las y los aspirantes y del personal en activo de las instituciones de seguridad pública y/o privada, a través de diversas pruebas médicas y del examen toxicológico, que permiten obtener un diagnóstico integral de la persona evaluada para identificar enfermedades limitantes, crónico degenerativas y/o riesgos potenciales; así como la detección de consumo de psicotrópicos y estupefacientes, que puedan afectar el desempeño o cumplimiento de los objetivos institucionales.

El personal encargado de aplicar las evaluaciones cuenta con la siguiente formación académica:

  • Médico Cirujano y afines
  • Químico Farmacéutica-Bióloga, Química  Bacterióloga Parasitóloga y afines
  • Ingeniería Química
  • Enfermería
  • Nutrición
  • Otras relacionadas con las Ciencias de la Salud

Dicho personal se encuentra calificado en la materia. Asimismo, como parte de la profesionalización de las personas servidoras públicas del Centro de Control de Confianza, permanentemente se imparten cursos de capacitación y actualización, destacando los siguientes:

  • EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia.
  • EC1171 Garantizar el derecho a la protección de datos personales
  • Certified Occupational Hearing Conservationist
  • Auditor Interno para un Sistema de Gestión de la Calidad con Base en la Norma ISO 19011:2018.
  • Curso de Auditor Líder para un Sistema de Gestión de Calidad con Base en la Norma ISO 19011:2018.
  • Gestión de Riesgo "Contexto de la Organización. Partes Interesadas y Análisis de Riesgos y Oportunidades
  • Curso de Toxicología Clínica
  • Curso de inducción de mediana y toxicología.
  • Elaboración de manuales de procedimientos.
  • Curso I PDP: disposiciones generales de protección de datos personales.
  • Curso II PDP: derecho a la protección de datos personales.
  • Curso III PDP: tratamiento de datos personales.
  • Cultura de la legalidad y principios éticos que rigen el actuar de las personas servidoras públicas.
  • Lenguaje incluyente libre de estigma y discriminación para prestadores de servicios de salud.
  • Cultura de la denuncia y combate a la corrupción.
  • Protección y promoción de los derechos humanos en la respuesta en salud mental y apoyo psicosocial en emergencias.
  • Herramientas básicas de Microsoft Office 2010. Excel.
  • Código infarto.
  • Asesor de lactancia materna
  • Aspectos básicos de la dm.
  • Nutrición en el paciente con enfermedad renal critica
  • Riesgo cardiovascular estrategias diagnósticas y terapéuticas.
  • Nuevas masculinidades desde la perspectiva de los hombres. Retos y desafíos. 
  • Génesis y tipología de las violencias de género y contra las mujeres
  • Alerta de violencia de género.
  • Disposiciones Generales de Protección de Datos Personales.
  • Derecho a la Protección de Datos Personales
  • Tratamiento de datos personales.
  • Cultura de inclusión.
  • Curso virtual sobre medición automática precisa de la presión arterial.